Sofía Pérez Gasque Muslera

5
2 sofía

Fundadora y presidenta del Consejo Consultivo Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias

Liderazgo, emprendimiento y una maternidad distinta

“Dos cualidades que todo líder requiere son saber desarrollar a otras personas para que puedan reconocer en ellas su propio liderazgo, y mantener siempre un sentido humano en su actuar.”

Fundadora y presidenta del Consejo Consultivo Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofía ha sido reconocida por su liderazgo, innovación y compromiso con la inclusión. En 2023, Forbes la incluyó en su lista de las 100 mujeres más poderosas de México, y en 2022 recibió el premio Mujer Ejecutiva Inspiradora del Año (Woman that Build Awards), que reconoce a mujeres que impactan positivamente en la industria tecnológica. Con independencia de los premios y los logros, Sofía tiene una visión única sobre la maternidad, una perspectiva que desafía estereotipos y abre un nuevo debate sobre qué significa ser madre en la actualidad.

Gratitud a la familia
Hija de un yucateco y una veracruzana, creció en una familia de microempresarios que inculcaron en ella y sus hermanos el valor de la disciplina y el esfuerzo. Y si bien reconoce que el modelo de maternidad de su madre es más tradicional, ella es un ser admirable: una mujer trabajadora que ayudaba en el negocio a su esposo para sacar adelante a los hijos. “Nos forzó a aprender inglés sin tener las competencias educativas. Sabía que eso era importante, e hizo lo que estaba a su alcance… Esto es el sentido de la maternidad: proteger y abrir camino a los hijos”, admite.
Su madre siempre le dijo que podía lograr lo que se propusiera, y a los 18 años, cuando su padre sufrió un infarto que lo mantuvo enfermo por largo tiempo, la vida de Sofía dio un giro inesperado. Sin dudarlo, asumió el mando en el negocio de venta de cámaras de vigilancia, puertas contra incendios y sistemas de seguridad y equipo para empresas. Durante cinco años lideró la empresa con determinación, hasta que su padre pudo retomar sus funciones. Entonces ella decidió forjar su propio camino.

Otro concepto de maternidad
Sofía ha redefinido la maternidad desde su propia experiencia. “Yo no tuve la oportunidad de ser madre. No podemos tener hijos mi esposo y yo; entonces, para mí la maternidad es cuidar a todas y todos los niños que están en mi entorno, en mi tribu. Los hijos e hijas de mis amigas y de las personas cercanas”, comparte. Desde su visión, la maternidad también implica un proceso de autoconocimiento que permite brindar apoyo a la niñez. Asimismo, Sofía se ha sensibilizado con las mujeres que, al igual que ella, no han podido engendrar hijos.
Lamenta que si bien las mujeres han ganado terreno en ámbitos profesionales, quienes no tienen hijos, sea por decisión propia o porque no han logrado ser madres biológicas, sufren estereotipos y hasta discriminación. Una madre sin hijos enfrenta grandes retos para equilibrar su vida personal y profesional, afirma.

Del baile a los negocios
Sofía siempre sintió pasión por el arte. Desde los 3 años practicó danza en diversas disciplinas, y durante su carrera de Comunicación en el Tec de Monterrey formó parte del ensamble de baile, compitiendo en certámenes nacionales. Pero la realidad se impuso: su papá enfermó justo cuando ella participaba en un concurso de danza en la Ciudad de México, y dos días después, en lugar de estar en un escenario, estaba al frente de una empresa. Comprendió que su pasión por el arte no podía ser su sustento, pero la había dotado de disciplina y fortaleza para enfrentar los retos empresariales.

El camino del emprendimiento
Aprovechando su experiencia en el negocio familiar, fundó su primera empresa de material eléctrico e iluminación mientras aún era estudiante. Después se certificó en Administración de Proyectos de Construcción. Con el tiempo, su negocio se especializó en la eficiencia energética, ganándose un nicho en el naciente mercado de la tecnología LED. Su capacidad de adaptación la llevó a explorar nuevas oportunidades, lo que con el tiempo la impulsó en el sector de energía renovable.
El compromiso con la equidad de género la llevó a crear el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, para garantizar que el desarrollo económico de México integre la perspectiva femenina. Además, impulsó espacios para mujeres desde organismos empresariales como la Coparmex e Industriales Jalisco (CCIJ), buscando que sean una fuerza real en la toma de decisiones.

Sentido humano
Actualmente es asesora corporativa en las áreas de inclusión, sostenibilidad, tecnología y relaciones públicas de alto nivel. Su modelo de liderazgo se basa en el ejemplo de Michelle Obama, a quien admira por su gran sentido humano. En el ámbito nacional, Sofía siente un profundo respeto y admiración por Altagracia Gómez Sierra, asesora económica del Gobierno de México, con quien mantiene cercanía. “Admiro mucho cómo ha liderado algunas situaciones complejas hoy en nuestro país, y verlo de cerca es impresionante”, señala.
Pero su admiración también se extiende a mujeres con perfiles más discretos: “Me llena de orgullo estar cerca de mujeres como Abigail, una microempresaria de Veracruz. La admiro muchísimo porque logró salir de la pobreza, y ahora su restaurante tiene tres sucursales”.
Para Sofía, estas mujeres representan un liderazgo transformador y humano. “No son de las que llegan a los asientos de toma de decisión y solo se fijan en lo que ellas quisieran, sino que abren puentes para todas las demás”, concluye.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter